-
-
La pintura mural prehispánica en México
Enfoque Interdisciplinario. Sexta parte
El Colegio Nacional
2000
-
PROGRAMA
Introducción - Beatriz de la Fuente
- El hombre maya en la plástica antigua: sus contextos
- Beatriz de la Fuente
- Integración plástica en El Palacio de Palenque
- Laura Piñeirúa Menéndez
- Yol y el espíritu del cosmos
- Alfonso Arellano Hernández
- Las aves de Xuelén: identidades y asociaciones simbólicas
- Lourdes Navarijo Ornelas
- Aspectos lunares de un espacio en Xuelén
- Daniel Flores Gutiérrez
- Patrimonio arqueológico de Campeche: la pintura mural de Xuelén, Ichmac y Chelemí
- Tatiana Falcón Álvarez
- Metodología para el análisis de un caso de pintura mural maya: Tulúa
- Francisco Villaseñor Bello
- El desarrollo de los estilos en la pintura mural maya
- Sonia Lombardo de Ruiz
- Las imágenes digitales de los murales prehispánicos
- Ricardo Alvarado Tapia
- Estudio arqueoastronómico de varios sitios mayas en la península de Yucatán
- Ma. Elena Ruiz Gallut
- De monstruos y felinos celestes (estudio arqueoastronómico del Templo del Jaguar en Xelha)
- Jesús Galindo Trejo
- Tipos de habitaciones en la pintura mural de Chichén Itzá
- Jorge Angulo Villaseñor
- En busca de la identidad de un dios teotihuacano
- Rubén Cabrera Castro
- El arte prehispánico de Oaxaca en los estudios del siglo XX
- Dúrdica Šégota Tómac
- Representaciones del “glifo del cerro” en la pintura mural de Oaxaca
- Susana Díaz Castro
- Una posible representación del cometa Halley en Mitla
- Bernd Fahmel Beyer
- Efecto de los fenómenos naturales en la arquitectura y pintura de Monte Albán y Cholula
- Gerardo Ramírez Hernández
- La pintura mural de la gran pirámide en Cholula: los secretos de la Tlachihualtépetl
- Dionisio Rodríguez Cabrera
- La exaltación de los gobernantes; el arte del Clásico temprano en la región de El Tajín
- Arturo Pascual Soto
- Una lectura del pórtico A de Cacaxtla
- María Teresa Uriarte
-
PROGRAMA