/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Vie, 03/19/2021 - 15:54
En la sección de cultura del periódico La Jornada de hoy, 19 de marzo de 2021, se publicó una nota basada en la entrevista hecha a nuestra directora María Teresa Uriarte Castañeda. En la nota se habla de la nueva edición, en formato electrónico, del Catálogo de la pintura mural de Teotihuacán, así como de los retos que enfrenta la conservación de la pintura mural.

Leer la nota
/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Jue, 11/12/2020 - 13:38
En entrevista, la Dra. María Teresa Uriarte, directora de nuestro proyecto, y Citlali Coronel compartieron con el periódico El Universal la importancia de la reedición del Catálogo de la pintura mural de Teotihuacán.
Leer la nota

/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Jue, 10/29/2020 - 12:13
En el marco del 85 aniversario del Instituto de Investigaciones Estéticas los invitamos a la presentación del libro electrónico La pintura mural prehispánica en México I. Teotihuacán. Tomo I. Catálogo.
Esperamos contar con su presencia.
Fecha: 5 de noviembre de 2020
Hora: 17:00 horas
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=a_G0hMn9JA4
Presentan:
Arqlgo. Sergio Gómez Chávez
Mtro. Eduardo Matos Moctezuma
Dra. María Teresa Uriarte Castañeda
Modera:
Dra. Verónica Hernández Díaz
/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Mié, 10/28/2020 - 12:23
La variedad de motivos en los murales teotihuacanos puede apreciarse también a través de los diseños de sus cenefas y de patrones que se repiten sobre algunos elementos arquitectónicos. En La Ventilla, otro de sus conjuntos habitacionales, encontramos diversos ejemplos de ello.

/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Mar, 10/20/2020 - 13:56
Atetelco es uno de los conjuntos habitacionales de Teotihuacán más destacados por su pintura mural. Procesiones de felinos y cánidos cubren sus muros como las que aparecen en los pórticos del Patio Blanco. Los invitamos a conocer uno de los murales del Pórtico 2.

/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Mar, 10/13/2020 - 15:58
Un ejemplo de la riqueza en los atavíos del mundo teotihuacano puede observarse en el conjunto de murales conocidos como de “las diosas de jade” o “Tláloc verde”, localizados dentro del conjunto habitacional de Tetitla.

/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Mié, 10/07/2020 - 16:02
Uno de los espacios con mayor riqueza pictórica del sitio arqueológico de Teotihuacán es Tetitla. Se trata de un conjunto habitacional en el que encontramos murales de diversos tipos. Los que se conservan en su Pórtico 25 muestran la imponente figura de un ave.

/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Mar, 09/29/2020 - 15:20
¿Sabías que Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos con mayor número de pinturas murales en nuestro país?. El proyecto La pintura mural prehispánica en México que se dedica al registro, estudio e interpretación de la pintura mural, ha desarrollado una serie de infografías con las cuales podrás tener un acercamiento y conocer más sobre la pintura teotihuacana.
¡Da click para ver la primera entrega!

/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Mié, 09/23/2020 - 14:50
/*php if ($picture) {
print $picture;
}*/?>
Vie, 02/28/2020 - 14:25

En el marco de la 41 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se realizará la presentación de La pintura mural prehispánica en México V. Cacaxtla. Tomo I. Catálogo, esperamos contar con su presencia.
Fecha: 2 de marzo de 2020
Hora: 12:00 horas
Sede: Salón El Caballito | Palacio de Minería. Tacuba 5, Centro Histórico, Cuauhtémoc, C.P. 06000, CDMX
Presentan:
Dra. María Teresa Uriarte Castañeda
Dra. Verónica Hernández Díaz
Dr. Erik Velásquez García
ENTRADA LIBRE
Páginas